jueves, marzo 23, 2023

Convenio Colectivo Nacional Taurino. 2022-2025

RESUMEN DEL CONVENIO COLECTIVO

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo Nacional Taurino, afectará a los matadores de toros, novilleros, rejoneadores, todos ellos considerados «jefes de grupo o cuadrilla»; a los toreros-subalternos, incluyéndose en este grupo a los picadores, banderilleros y auxiliadores de rejoneadores; a los toreros cómicos; a los auxiliares, incluyéndose a los mozos de espadas, ayudantes de mozo de espadas y puntilleros; a los profesionales que, legalmente habilitados, desempeñen las funciones de director de lidia, titular o ayudante, en espectáculos taurinos populares.

El Convenio mantiene su vigencia hasta el día 31 de diciembre de 2025.

Además prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no este regulado expresamente en el mismo.

2
Contratación

Se precisarán con claridad todas las condiciones esenciales y complementarias, en su caso, detallando el nombre y apellidos, documento nacional de identidad de los Jefes de Cuadrilla, Subalternos y Mozos de espada que formen parte de las cuadrillas, así como su afiliación a la Seguridad Social.

Los contratos deberán aparecer claramente legibles, con identificación de las partes y acreditación suficiente de la representación con la que firman, y de la identidad del representante. Cuando en el contrato no se indique la retribución a percibir por el Jefe de Cuadrilla, o se empleen expresiones tales como «cantidad convenida», o similares, se entenderán siempre como pactados, al menos, los importes mínimos establecidos en este Convenio.

3
Salario

Las tablas Salariales para todas las categorías encuadradas dentro del convenio se encuentran detalladas en el anexo integrado en el PDF del Convenio.

Como instrumento de garantía frente al fraude y la competencia desleal que constituyen las prácticas de dumping social, será obligatorio el pago de los honorarios mínimos fijados en este Convenio con una antelación mínima de tres días a la fecha de celebración del festejo mediante transferencia bancaria en la cuenta corriente designada
por el jefe de cuadrilla.

En ningún serán caso admisibles pagos en especie tales como entregas de entradas o similares, que invadan total o parcialmente a la cuantía bruta de los honorarios mínimos fijados en el presente convenio o en sus sucesivas actualizaciones.

4
Obligaciones en caso de suspensión del festejo

Cuando el espectáculo taurino no se celebre por causa que no sea de fuerza mayor, la empresa vendrá obligada a pagar al Jefe de cuadrilla, y éste a su cuadrilla el importe íntegro, salarios y gastos, tal y como si el festejo se hubiese celebrado.

Si por causas justificadas de fuerza mayor, y conforme a lo que se establezca en la reglamentación vigente, se produjera la suspensión de un festejo y la empresa notificase dicha suspensión al Jefe de Cuadrilla contratado con tiempo suficiente para que él y su cuadrilla no emprendieran el viaje al lugar en que las mismas hubieren de celebrarse, nada deberá abonar la empresa.

5
Obligaciones en caso de baja del jefe de cuadrilla

Si en algún festejo anterior fuere herido o lesionado el Jefe de Cuadrilla contratado, como asimismo si quedase imposibilitado para actuar por enfermedad u otro impedimento físico, debidamente acreditados por un parte facultativo oficial, la empresa quedará en libertad absoluta respecto a dicho Jefe de Cuadrilla, y no tendrá por tanto obligación de abonar retribución o indemnización de clase alguna.

No podrá, sin embargo, ejercitar este derecho la empresa contratante mientras no le sea comunicada y acreditada la imposibilidad de actuación del Jefe de Cuadrilla por éste o por su representante, los cuales vienen en el deber de hacerlo, en todo caso, con la máxima antelación posible.

6
Composición de las cuadrillas

Las cuadrillas estarán compuestas por los picadores, banderilleros y mozos de espadas que establezcan los respectivos reglamentos taurinos. La cuadrilla estará habitualmente integrada por dos picadores, tres banderilleros, un mozo de espadas y una ayuda de mozo de espadas.

VI Convenio Colectivo nacional taurino. 2022-2025. DESCARGAR PDF

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda