Convenio Colectivo de Acción e Intervención Social 2022-2024 

RESUMEN DEL CONVENIO COLECTIVO

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo de Acción e Intervención Social 2022-2024 será de aplicación en todas aquellas empresas, asociaciones, fundaciones, centros, entidades u organizaciones similares (en adelante organizaciones) cuya actividad principal sea la realización de actividades de acción e intervención social, cuya naturaleza jurídica no sea de derecho público, o cuyo accionista único o principal no sea una administración pública.

Estará en vigor hasta el 31 de diciembre del año 2024. Sus efectos económicos se producirán a partir del 1 de abril de 2022.

Además prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no este regulado expresamente en el mismo.

2
Jornada y Descansos

La jornada anual máxima de trabajo efectivo, durante la vigencia del presente convenio colectivo se establece en 1750 horas anuales para 2022, 1739 horas anuales para 2023 y 1728 horas para 2024. Dicha jornada opera como techo que en ningún caso podrá superarse para las personas trabajadoras del sector, sin perjuicio de que la jornada completa en las entidades o empresas del sector pudiera ser inferior a esta.

Los trabajadores y trabajadoras que a fecha de la entrada en vigor del Convenio realizasen la jornada máxima prevista en el Convenio Colectivo, podrán, por acuerdo con las entidades o empresas para las que efectuasen la prestación de sus servicios, concretar la reducción de jornada para 2023 y 2024 en días o medios días de descanso.

3
Salario

Grupo profesionalSalario base. Importe bruto anual 2022 – Euros
027.380,46
123.353,92
221.076,05
318.476,06
416.106,16
Grupo profesionalC. Responsabilidad. Importe bruto anual 2022 – Euros
05.176,98
14.026,54
22.876,09
30
40
EquiposC. Coordinación. Importe bruto anual 2022 – Euros
Equipo de trabajo básico (3 personas).575,22
Equipo de trabajo intermedio 1 (4 a 5 personas).1.150,44
Equipo de trabajo intermedio 2 (6 a 7 personas).1.725,66
Equipo de trabajo de 8 o más personas.2.300,88
Grupos profesionalesC. Exp. Profesional. Importe bruto anual 2022 – Euros
00
1834,06
2765,04
3696,02
4626,99
Grupos profesionalesC. Proyecto. Importe bruto anual 2022 – Euros
00
12.899,27
21.981,62
31.651,35
4550,45
Grupo profesionalSalario base. Importe bruto anual 2023 – Euros
028.201,88
124.054,54
221.708,33
319.030,34
416.589,34
Grupo profesionalC. Responsabilidad. Importe bruto anual 2023 – Euros
05.332,29
14.147,34
22.962,38
30
40
EquiposC. Coordinación. Importe bruto anual 2023 – Euros
Equipo de trabajo básico (3 personas).592,48
Equipo de trabajo intermedio 1 (4 a 5 personas).1.184,95
Equipo de trabajo intermedio 2 (6 a 7 personas).1.777,43
Equipo de trabajo de 8 o más personas.2.369,90
Grupos profesionalesC. Exp. Profesional. Importe bruto anual 2023 – Euros
00
1859,09
2787,99
3716,90
4645,80
Grupos profesionalesC. Proyecto. Importe bruto anual 2023 – Euros
00
12.986,25
22.041,06
31.700,89
4566,97
Grupo profesionalSalario base. Importe bruto anual 2024 – Euros
028.906,92
124.655,90
222.251,04
319.506,10
417.004,08
Grupo profesionalC. Responsabilidad. Importe bruto anual 2024 – Euros
05.465,60
14.251,02
23.036,44
30
40
EquiposC. Coordinación. Importe bruto anual 2024 – Euros
Equipo de trabajo básico (3 personas).607,29
Equipo de trabajo intermedio 1 (4 a 5 personas).1.214,57
Equipo de trabajo intermedio 2 (6 a 7 personas).1.821,86
Equipo de trabajo de 8 o más personas.2.429,15
Grupos profesionalesC. Exp. Profesional. Importe bruto anual 2024 – Euros
00
1880,56
2807,69
3734,82
4661,95
Grupos profesionalesC. Proyecto. Importe bruto anual 2024 – Euros
00
13.060.90
22.092,09
31.743,41
4581,14

4
Vacaciones

Todos los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a disfrutar de 23 días laborables de vacaciones por año trabajado o la parte proporcional que corresponda en función del tiempo trabajado. En todo caso, las vacaciones anuales comprenderán en cómputo de horas las que correspondan a la jornada diaria del trabajador o trabajadora por el número de días a que tenga derecho.

El período vacacional anual podrá disfrutarse hasta en dos períodos a elección del trabajador o trabajadora, pudiendo optarse por el fraccionamiento en tres períodos sólo en los supuestos en que se cuente con autorización expresa de su respectiva entidad, salvo cuando se trate de entidades, proyectos o servicios que tengan establecido una fecha de cierre por vacaciones.

La concreción de la fecha de las vacaciones se hará de mutuo acuerdo entre la entidad o empresa y el trabajador o trabajadora, y la entidad podrá excluir como período vacacional aquel en que se produzcan puntas o mayor carga de trabajo.

Las fechas de vacaciones han de ser conocidas con dos meses de antelación al inicio del posible disfrute. A tal efecto el personal deberá formalizar la solicitud de sus periodos de preferencia con al menos tres meses de antelación respecto a la fecha de inicio del posible disfrute.

5
Descanso semanal y turnos

Los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a un descanso semanal ininterrumpido de dos días.

En los supuestos en los que no se pueda garantizar que el descanso semanal coincida siempre en fin de semana, se procurará que al menos coincida en sábado y domingo en semanas alternas y se procurará como mínimo la libranza de un fin de semana completo cada dos fines de semana consecutivos de trabajo.

La semana que se trabaja en sábado y domingo, la libranza comprenderá dos días consecutivos de igual semana, salvo que los descansos semanales se hayan acumulado por periodos de tiempo superior, no pudiendo rebasar en ningún caso dichos periodos los catorce días.

Esta regla general no será de aplicación al personal contratado para la cobertura del servicio en festivos y/o fines de semana.

Para las jornadas de ciclo continuado en las que la actividad se desarrolla de lunes a domingo, todo el personal tendrá derecho a un descanso semanal continuado mínimo de 36 horas, al cual habrá que sumar las doce horas de descanso entre jornadas consecutivas. Este descanso se establecerá en un calendario de turnos.

6
Excedencia voluntaria

El trabajador o trabajadora con al menos una antigüedad en la empresa de un año tiene derecho a que se le reconozca la posibilidad de situarse en excedencia voluntaria por un plazo no menor a cuatro meses y no mayor a cinco años. Este derecho sólo podrá ser ejercitado otra vez por el mismo trabajador o trabajadora si han transcurrido cuatro años desde el final de la anterior excedencia.

El personal excedente conserva sólo un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjeran en la empresa.

Convenio Colectivo estatal de acción e intervención social 2022-2024. DESCARGAR PDF

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

III Convenio de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias

Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias. 2019-2026. ✓ Lo que debes saber. Ver el Resumen o Descargar PDF Completo.

Convenio colectivo de curtición de Pieles para Peletería. 2022-2025

Convenio colectivo de curtición de pieles para peletería. 2023. ✓ Todo lo que debes saber. Ver el Resumen o descargar PDF completo.

Convenio de empresas de Mediación de Seguros privados. 2023

Convenio Colectivo de empresas de Mediación de Seguros privados. 2023. ✓ Todo lo que debes saber. Ver el Resumen o descargar PDF completo.