Luz verde al Real Decreto que modifica la Plusvalía Municipal: El Congreso inicia su tramitación como proyecto de ley

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 26/2021, para adaptar la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto a la Plusvalía Municipal

La norma, defendida en el Pleno de la Cámara Baja por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como «impuesto de plusvalía municipal». Por ello, no se someterá a tributación aquellas situaciones de inexistencia de incremento de valor de los terrenos; se modifica la técnica de determinación de la base imponible en el sistema objetivo, y, además, se convierte en optativo este sistema, permitiendo que la base imponible del impuesto sea la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición de un terreno cuando así lo solicite el contribuyente.

1
El interesado en acreditar la inexistencia de incremento de valor deberá declarar la transmisión, así como aportar los títulos que documenten la transmisión y la adquisición

En primer lugar, se introduce un nuevo supuesto de no sujeción al impuesto para las operaciones en que se constate, a instancia del contribuyente, que no se ha obtenido un incremento de valor. El interesado en acreditar la inexistencia de incremento de valor deberá declarar la transmisión, así como aportar los títulos que documenten la transmisión y la adquisición.

En segundo lugar, se establece que la base imponible del impuesto será el resultado de multiplicar el valor catastral del suelo en el momento del devengo por los coeficientes que aprueben los Ayuntamientos, que en ningún caso podrán exceder de los que se indican en el real decreto-ley en función del número de años transcurridos desde la adquisición del inmueble. Estos coeficientes serán actualizados anualmente, con norma de rango legal, teniendo en cuenta la evolución del mercado inmobiliario.

Asimismo, se dispone que este método para calcular la base imponible es optativo, ya que el contribuyente tiene la posibilidad de tributar en función de la plusvalía real obtenida en el momento de la transmisión de un inmueble y que se determina por la diferencia entre el valor de transmisión del suelo y el de adquisición. 

Mediante este real decreto-ley también serán gravadas las plusvalías generadas en menos de un año, es decir, las que se producen cuando entre la fecha de adquisición y de transmisión ha transcurrido menos de un año. Además, los Ayuntamientos que tengan establecido el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana tendrán un plazo de seis meses desde la entrada en vigor de esta norma para adecuar sus normativas al nuevo marco legal.

2
El Pleno ha acordado tramitar la iniciativa del Gobierno como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia

Se seguirá ahora la tramitación prevista en el Reglamento de la Cámara. Así, se abre el plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas a la totalidad de texto alternativo y al articulado.

Si se presenta alguna enmienda de texto alternativo, el texto se someterá a debate de totalidad ante el Pleno. Por el contrario, si solo se registran enmiendas al articulado, el texto se enviará a la comisión correspondiente. El texto aprobado por el Congreso se remitirá al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

Fuente: Congreso de los Diputados

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

El Parlamento Europeo obligará a las multinacionales a declarar su presencia en cada país con las ganancias que obtienen

La medida se aplicará a las empresas con operaciones en más de un país y cuya facturación anual sea de más de 750 millones...

La Agencia Tributaria pone en marcha un nuevo servicio de asistencia en el control del IRPF

La Agencia Tributaria ha puesto en funcionamiento la nueva Administración Digital Integral (ADI) con sede en Vigo, que arranca con más de 80 funcionarios...

Publicado el cuadro resumen sobre tipos de retenciones IRPF en 2022

En este cuadro el contribuyente puede ver los distintos tipos de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF en el ejercicio 2022 Retenciones IRPF para...