Empresa me despide por no superar periodo de prueba y me vuelve a contratar otra vez

CONSULTA

Actualmente trabajo como profesor en centro concertado. Solamente me dan, en principio, trabajo para un curso por cuestiones internas del colegio.

La fórmula que deciden utilizar es hacerme un contrato indefinido y un período de prueba de 10 meses, que es lo que dura el curso escolar. Al finalizarse el curso, dan el período de prueba como no satisfactorio y santas pascuas.

Se acerca el final y quería saber un par de cosas. En el caso de que les guste como trabajo pero no quieran hacerme fijo:

¿Podrían echarme en julio y volverme a contratar en septiembre?

¿Lo podrían hacer varios años hasta que les guste definitivamente/haya una plaza libre y me hagan indefinido?

Que escenario (si es que existe) no debería aceptar bajo ningún concepto y por tanto, no firmarlo?

Otra duda, es posible extender el período de prueba ahora durante dos meses más, hasta un año (creo recordar que es el máximo que se puede)? Si fuese así, tendría el descanso que he generado y no tendría que cobrarlo vía despido, sino en la nómina ¿Es lo mismo?

RESPUESTA

Partiendo de la base de que la duración de ese periodo de prueba es ilegal, si ya has trabajado en esa empresa, no pueden ponerte periodo de prueba una y otra vez.

También es completamente anómalo que te echen por no superar un periodo de prueba y dos meses más tarde te contraten otra vez, no tiene ningún sentido.

Las vacaciones generadas y no disfrutadas, se cobran en el finiquito. 

El periodo de prueba no puede extenderse, es el que se pacta en contrato. 

Y lo mismo da disfrutar las vacaciones y que te las paguen, que te las finiquiten. El importe es el mismo. 

De todas maneras tal como lo cuentas, el contrato es fraudulento, ya que es obvio que te han contratado para el curso escolar y amparándose en el periodo de prueba, deciden no imdemnizarte. A efectos legales, supongo que sería peleable la indemnización como despido improcedente camuflado de periodo de prueba ante un tribunal.

Se trata de un contrato en fraude de ley de libro.

Destacado

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial