Indemnización por despido con reducción de jornada

Consulta Jurídica

Buenos días, me han despedido y quería plantear una consulta acerca de la Indemnización por despido con reducción de jornada.

He estado trabajando como cocinera para un catering durante los últimos 8 años. El último año y medio he estado con una reducción de jornada que solicité para cuidar de mi hija.

Desde hace 3 meses la empresa tiene un nuevo gerente con el que no me llevo bien y no ha parado de hacerme la vida imposible hasta que ha encontrado una razón para despedirme.

La cuestión es que me han calculado el finiquito y la indemnización de acuerdo con la última nómina con la reducción de jornada, es decir la mitad del salario, que no se corresponde con lo que percibía cuando trabajaba a jornada completa.

¿Como hay que calcular la indemnización? ¿Teniendo en cuenta mi sueldo con la reducción de jornada de 4 horas? o por el contrario, ¿se tendría que en cuenta los años que he tenido jornada completa, que además es como fui contratado en su día?

Respuesta Abogado

Al tratarse de una reducción de jornada por cuidado de hijo, se debe hacer el cálculo a efectos de indemnización como si estuviese a tiempo completo. Sin tener en cuenta la reducción de jornada.

Asimismo, debe tener en cuenta que los trabajadores con reducción de jornada por cuidado de hijos están protegidos por la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Esto implica que el despido se presume nulo salvo que la empresa acredite que nada tiene que ver con la maternidad, sino que es por razones económicas, o se encuentra debidamente justificado.

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa