Firma del cónyuge en la constitución de una sociedad cuando se está casado en gananciales

Consulta Jurídica

Estoy casado en gananciales y voy a constituir una sociedad limitada en la que seré el único socio.

¿Necesito la firma de mi mujer?

Y en el supuesto de que el día de mañana nos divorciáramos ¿necesitaría su firma si disolviera la sociedad?

Respuesta Abogado

Habría que estudiar el caso concreto para determinar si se necesita la firma de tu mujer o no.

Por ejemplo, si se constituye la sociedad con dinero liquido, aportando certificado del ingreso correspondiente en la escritura de constitución, no sería necesaria su comparecencia. Pero si se constituye con aportación de bienes, si que debe prestar su consentimiento.

Lo que si has de tener en cuenta es que en cualquiera de los 2 casos las participaciones son gananciales, aunque solo figures tu como titular de las mismas.

En caso de divorcio, las participaciones de la sociedad se tienen que tener en cuenta en la disolución de gananciales. El resultado será que las participaciones quedarán, con carácter privativo, a nombre de alguno de los cónyuges, ya queden todas siendo de uno de los cónyuges, o se las repartan entre ambos cónyuges en las proporciones que acuerden entre ellos.

Un error muy común es el de pensar que las participaciones son propiedad sólo de la persona que figura como titular, y en muchos casos se olvida incluirlas en liquidaciones de gananciales.

En cuanto a la liquidación, puesto que la sociedad es constituida cuando estáis casados en gananciales, en el caso de que os divorciarais, si las participaciones sociales no se incluyeron en la liquidación de los gananciales, para formalizar la liquidación de la sociedad se requiere participación de ambos y tendréis que adjudicaros a cada uno la mitad del haber partible que resulte de la liquidación.

Destacado

Fichero de morosos: vulneración de LOPD y del derecho al honor

Fichero de morosos. ✓ Lo que debes saber. Vulneración del Derecho al Honor. Acceso al fichero: Rectificación, cancelación y oposición

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial