Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Consulta Jurídica

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. Tenemos una buena relación y queremos hacerlo todo de mutuo acuerdo y sin conflictos, por el bien de nuestros dos hijos. Además, económicamente estamos en una situación complicada y queremos evitar en la medida de lo posible evitar gastos de abogado por tener que ir a juicio. ¿El acuerdo que tomemos es vinculante para el juez?

Respuesta Abogado

El acuerdo adoptado por los cónyuges para la atribución de la vivienda familiar en la separación o divorcio no vincula al órgano judicial, a menos que sea aprobado por este. Según el artículo 96.1 del Código Civil está sujeto a la aprobación judicial, por lo que el juez puede negarse a aprobarlo.

No obstante, no debería haber problema para que sea aprobado. Según el artículo 90.2 del Código Civil, los acuerdos presentados ante el órgano judicial serán aprobados por el juez, excepto si son dañinos para los hijos o perjudiciales para uno de los cónyuges.

Por otra parte, la jurisprudencia ha establecido que el uso de la vivienda familiar corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden, en defecto de acuerdo.

El artículo 96.1 del Código Civil no permite establecer ninguna limitación a la atribución del uso de la vivienda a los menores mientras sigan siendo menores, a menos que los progenitores lleguen a un acuerdo que también debe ser controlado por el juez para evitar perjuicios.

También puede obligarse a que uno de los cónyuges asuma determinados gastos. En este sentido, existe jurisprudencia que establece que el padre debe satisfacer una cantidad mensual de 700 euros en concepto de arrendamiento de vivienda para los hijos y la madre, con la que conviven, y ello hasta que el menor de los hijos alcance la mayoría de edad.

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa