martes, marzo 21, 2023

Las Criptomonedas minadas, en jaque

El sol se está poniendo para Bitcoin y otras criptomonedas minadas. Es solo cuestión de tiempo

Tras el impacto por la prohibición de China de los servicios de minería, comercio y criptomonedas de Bitcoin, parecía abrirse un nuevo escenario de oportunidades para que otros países ocuparan el lugar del gigante asiático como referente en minería de estos criptoactivos.

El caso mas claro, ha sido el de Estados Unidos, que aprovechó la oportunidad generada por la prohibición china para convertirse en el nuevo centro minero del mundo.

En Asia, Kazajstán y Malasia están aumentando las operaciones mineras, al igual que Alemania e Irlanda en Europa, e Irán en el Medio Oriente, según estadísticas recientes.

Parece que el esfuerzo por mantener la criptominería avanzando está creando algunos asociados geopolíticos muy extraños.

La minería de criptomonedas podría tener los días contados

Lo cierto es que esta situación no parece que pueda resistir la prueba del tiempo.

Estados Unidos no puede igualar los bajos precios de la energía de China, y no puede mantener el título de campeón minero por mucho tiempo. Alemania e Irlanda están en un barco similar.

Irán, actualmente está luchando contra las protestas masivas debido a una grave escasez de agua, por lo que presumir de una participación en las criptomonedas menos sostenible del mundo es políticamente indeseable y socialmente insostenible, incluso para una teocracia. 

Malasia está expuesta de manera similar a condiciones climáticas extremas y al aumento del nivel del mar que no le permitirían mantener su esfuerzo de minería de criptomonedas a mediano y largo plazo. En conjunto, estos desarrollos limitan severamente las perspectivas futuras de las criptomonedas minadas.

Los acuerdos climáticos de París podrían tener un papel decisivo

Ciertamente, no ayuda a los mineros de Bitcoin que la mayoría de los estados del mundo y las naciones industriales hayan entrado en el Acuerdo Climático de París.

En dicho acuerdo, es firme el compromiso de limitar las emisiones de carbono y evitar que el planeta se sobrecaliente aún más. La minería de Bitcoin es la antítesis de esta promesa.

Además del Acuerdo de París, la Unión Europea está llevando a cabo su propio plan de acción contra el cambio climático, el European Green Deal.

Estos acuerdos multinacionales a gran escala están dejando a proyectos de uso intensivo de energía, como la minería de Bitcoin, al margen.

La minería de criptomonedas quedará en manos de estados autoritarios sin compromisos climáticos

A medida que la marea cambia a favor de la neutralidad de carbono, la tarea de minar criptomonedas va quedando en manos de un puñado de estados que no se toman en serio sus objetivos climáticos o simplemente no forjan planes a largo plazo.

No es coincidencia que muchos de los países que están haciendo un último esfuerzo para minar Bitcoin en este momento sean estados autoritarios que enfrentan una creciente presión internacional junto con crecientes conflictos internos y descontento.

Pocos inversores serios, confiaran en la estabilidad política de una dictadura o una autocracia que se está quedando sin agua y reprimiendo violentamente la disidencia pública. Es mala óptica, mala para el clima y mala para los negocios.

¿Qué es lo que mantiene en marcha el tren minero?

Dejar la minería será doloroso y su reemplazo inmediato no es obvio. 

Actores poderosos de todo el mundo han acumulado recursos tecnológicos y energéticos para continuar minando criptomonedas en el futuro previsible, y pueden impulsar suficientes palancas políticas y económicas para mantener el statu quo por un tiempo más. 

Cuando finalmente llegue la represión institucional, parte de la minería pasará a la clandestinidad y caerá en el ámbito del crimen organizado mientras siga siendo rentable.

Sin embargo, sin rampas legales de entrada y salida para el libre intercambio y la adopción masiva, las respectivas criptomonedas retrocederán a las sombras y al margen con sus valoraciones permanentemente devastadas.

Fuente: Cointelegraph. Autor: Dominik Schiener

Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado