martes, marzo 21, 2023

Pautas para proteger lo máximo posible mi patrimonio en caso de divorcio

CONSULTA

Buenos días. Grosso modo, ¿son estas unas buenas pautas para no ser «desplumado» financieramente hablando, en un matrimonio en caso de divorcio? ¿Algún otro consejo?

-Que gane parecido a mi. De esa forma, en caso de divorcio, no hay que pasarle pensión compensatoria. Además, si hay hijos, aportaremos más o menos el mismo dinero para su manutención (si uno gana más, tiene que aportar más)

-Firmar capitulaciones. Se puede acordar antes o durante el matrimonio y pueden regular toda clase de asuntos siempre y cuando sean acordes a la ley, por ejemplo: separación de bienes (importante), custodia compartida (importante), renuncia a pensión compensatoria, indemnización por infidelidad, normas de convivencia.

RESPUESTA

Entiendo tu idea sobre el ganar parecido, pero realmente no es tan sencillo. La creencia popular de que estas pensiones vienen a realizar una suerte de intento de «igualar» los patrimonios o la calidad de vida, no es del todo exacta.

Más allá de que, incluso ganando similar, habrá que ver la evolución posterior de vuestros ingresos, no hay que olvidar que lo fundamental será valorar si empeora su situación.

Precisamente ese empeoramiento, ese perjuicio, es lo que la compensatoria viene a resarcir cuando hay desequilibrio en relación con el otro, intentando en lo que se pueda mantener el un nivel de vida similar al del matrimonio.

Evidentemente si hay ingresos y patrimonios similares siempre habrá menos opciones, pero no es una cuestión «directamente proporcional».

Por poner un ejemplo, ví un caso donde ambos tenían salarios similares, sin embargo hubo compensatoria de cierta entidad porque, entre otras razones, el ex marido tenía coche de empresa y un patrimonio más importante heredado de su familia, con el cual vivían muy bien durante el matrimonio.

El temor a ser «desplumado» es natural. Digo más, incluso en parejas de hecho existe esa opción, aunque sea más difícil de probar y extraño en la práctica.

Pero si el miedo es tan grande, realmente merece la pena quedarse en pareja de hecho y realizar un convenio regulador como el que apuntas.

En este último caso entiendo que es clave no caer en la confusión de patrimonios (no tener cuentas con titularidad común etc). Si en todo caso se quiere matrimonio, sin duda capitulaciones es una buena idea o pactos prematrimoniales, todo ante Notario.



Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado