Embarazada en situación irregular: ¿Pueden expulsarla del país?

CONSULTA

Soy Colombiano, con tarjeta de residencia en España. Mi pareja ha venido a visitarme con carta de invitación y se ha quedado embarazada.

¿Qué podemos hacer para que no tenga que irse del país?

RESPUESTA

Pues mucho me temo que si no obtiene un permiso de residencia, tendrá que abandonar España en unos meses.

El hecho de que esté embarazada o que de a luz a un hijo nacido en España no cambia nada.

Respondiendo a tu pregunta, para evitar que tenga que abandonar el país, debe. solicitar y obtener un permiso de residencia.

El mero de hecho de estar embarazada o que tenga un hijo nacido en territorio español, no le va a dar ni facilitar la obtención del permiso de residencia.

Si no obtiene el permiso de residencia, deberá dejar el país en cuanto finalice su periodo legal de estancia, en base a una «obligación de salida».

Ahora bien, esto es la teoría. En la práctica, ¿es probable que a la madre de un menor nacido y residente en España, la expulsen por permanecer irregularmente en España (estancia irregular)?

La respuesta es que, a corto plazo es poco probable que la expulsen, salvo que hubiera un agravante, cometiera algún delito, o incumpliera una orden expresa de salir obligatoriamente del país.

Ahora bien, aunque esa expulsión es poco probable a corto plazo, no es, ni de lejos, imposible a medio plazo, con lo que afirmar de manera taxativa que «no la van a expulsar», es precipitado, por no decir poco serio.

Supongamos que un día, por la razón que sea, la policía la para por la calle, y ven que no tiene permiso de residencia. Lo que pasará es que se iniciará un procedimiento de expulsión por estancia irregular.

Si no hay agravantes, lo más probable es que dicho procedimiento de expulsión se archive, pero le darán una orden expresa de salida obligatoria.

Si en el futuro (ya sea un mes ó 20 años después de ese archivo del procedimiento de expulsión), por la causa que sea, detectan que sigue ilegal en España, le iniciarán un segundo procedimiento de expulsión por estancia irregular.

La diferencia es que entonces sí que habrá un agravante (incumplimiento de salida obligatoria), que dará lugar a su expulsión del país, y le prohibirán volver a entrar en 3, 5 ó 10 años.

En conclusión, debe iniciar cuanto antes los trámites para la obtención de la residencia.

Destacado

Fichero de morosos: vulneración de LOPD y del derecho al honor

Fichero de morosos. ✓ Lo que debes saber. Vulneración del Derecho al Honor. Acceso al fichero: Rectificación, cancelación y oposición

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial