jueves, marzo 23, 2023

Como denunciar suplantación de identidad por un familiar y falsificación de firma para obtener un crédito

CONSULTA

Ayer recibo una cédula de citación como parte demandada, con un exhorto civil con objeto de citación: práctica de diligencias. Me presento esta mañana en el juzgado de paz y me presentan unos papeles que constan de una demanda (juzgado de primera instancia e instrucción de tal) que me dice que xxxx entidad ha absuelto a xxxxx entidad y se hace cargo de los créditos propiedad de esa entidad, entre ellos uno mío que supuestamente pedí hace X años de 3.000€, que de ese crédito pedido por mi faltan por pagar cerca de 2.000€ y que los tengo que pagar en 20 días o me lo embargan de la cuenta.

Ellos adjuntan en su demanda el papel del impreso de solicitud de ese crédito de 3.000€ y sorpresa, aparece mi nombre, mi DNI, mi dirección en aquel momento (que era la casa de un familiar donde viví un par de meses), los datos de domiciliación bancaria que son de UNA CUENTA DE ESE FAMILIAR, mi firma FALSIFICADA CLARAMENTE y la letra con lo que está todo escrito no es la mía sino la de ese familiar.

Me dice la chica del juzgado de paz que si eso es así, acuda al juzgado normal mañana y que presente un alegato para que se paralice ese periodo de 20 días alegando que esa deuda no es mía sino que procede de una falsificación de documentos.

Mis preguntas son:

¿Si puedo probar que esa firma no es mía me van a quitar de tener que pagar esa deuda? ¿Qué proceso debo seguir para poder demostrarlo? ¿Tengo que pagar yo un informe pericial de mi letra? ¿Puedo demostrar que es ese «familiar» el que ha falsificado los documentos? ¿Tendrá que pagar esa persona la deuda entonces? ¿Puedo demandar yo a esa persona por falsedad documental y pedirle una indemnización por los daños morales causados? ¿Me va a costar mucha pasta todo esto?

RESPUESTA

Yo en tu lugar interpondría una querella contra tu familiar por falsedad documental y una vez interpuesta lo comunicaría al juzgado de paz que está conociendo el asunto para que lo paralizara, ya que en ese caso hay prejudicialidad penal, y hasta que no se resuelva el proceso penal no podrían continuar por el civil. Tengo un asunto parecido en el despacho y es lo que hemos hecho con el cliente.

Vas a tener que alegar todo lo sucedido, e interponer una denuncia por suplantación de identidad. La letra y la firma, al ser falsas, también se podrá cuestionar esa ilegalidad. Aporta todo

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda