Cómo desmontar una acusación de tráfico de drogas y pedir la libertad provisional

Publicidadspot_img

«Mi hermano ha sido detenido por un presunto delito de tráfico de drogas y está en prisión preventiva. Nos han dicho que las pruebas en su contra son la declaración de un testigo protegido y algunas conversaciones telefónicas intervenidas. Sin embargo, él jura que es inocente y que nunca ha traficado con nada.

El caso es complicado porque la policía lo detuvo en su coche con una cantidad de dinero en efectivo considerable, pero él dice que era de su negocio de compraventa de coches. Además, al parecer, el testigo protegido es una persona con antecedentes penales, lo que nos hace dudar de su credibilidad.

Estamos muy angustiados porque no sabemos qué hacer. Nos preocupa que lo condenen injustamente y queremos saber qué opciones tenemos para demostrar su inocencia y si es posible pedir la libertad provisional mientras se investiga el caso. ¿Qué nos aconsejais?»

La clave es desmontar cada prueba de la acusación y presentar evidencias que respalden la inocencia de tu hermano

Te entiendo perfectamente. Es una situación angustiante y complicada, pero no está todo perdido. Lo primero que hay que tener claro es que la acusación tiene que demostrar que tu hermano poseía la droga con intención de traficar, y hasta donde cuentas, parece que no hay droga incautada, sino que se basan en un testigo protegido y en escuchas telefónicas. Vamos por partes.

El tema del testigo protegido es delicado. Su testimonio tiene valor, pero no puede ser la única prueba para condenar a alguien. Si esta persona tiene antecedentes penales o algún motivo para mentir, se puede cuestionar su credibilidad. Hay que analizar si ha recibido algún tipo de beneficio por declarar y si su testimonio se sostiene con otras pruebas o si es solo su palabra contra la de tu hermano.

Luego están las escuchas telefónicas. Aquí hay que revisar si se hicieron con todas las garantías legales. Si hubo algún problema en la autorización judicial o en la forma en que se obtuvieron, se pueden impugnar y quedar fuera del caso. Además, hay que ver el contenido de esas conversaciones. Muchas veces se usan frases fuera de contexto que no significan lo que la policía cree. Un perito puede analizar esas grabaciones para demostrar que no implican a tu hermano en nada ilegal.

El dinero en efectivo que encontraron en su coche también puede jugar en contra, pero si realmente proviene de su negocio, hay formas de demostrarlo. Declaraciones de impuestos, facturas, registros contables… Todo eso ayuda a desmontar la sospecha de que es dinero de la droga.

Sobre la prisión preventiva, hay opciones para pedir su libertad mientras se investiga el caso. Para mantenerlo en prisión, la juez tiene que justificar que hay un riesgo de fuga, de reincidencia o de destrucción de pruebas. Si tu hermano tiene arraigo familiar, trabajo estable y ningún antecedente penal, se puede pedir su libertad con medidas menos graves, como comparecer en el juzgado cada cierto tiempo o entregar el pasaporte. Es importante moverse rápido con esto.

Lo que haría en este caso es centrar la defensa en desmontar la acusación paso a paso: demostrar que el testigo no es fiable, cuestionar las escuchas telefónicas si hay algo irregular, justificar el origen del dinero y pedir la libertad provisional lo antes posible.

Sé que la situación es complicada, pero no todo está perdido. La clave está en atacar cada punto de la acusación y presentar pruebas que respalden la versión de tu hermano.

Publicidadspot_img

Actualidad Jurídica

Publicidadspot_img

Comunidad The Digital Law

+ 1,9 M
Usuarios
+ 1,2 M
Consultas Resueltas
+400
Abogados y Colaboradores