jueves, marzo 23, 2023

Convenio Colectivo del manipulado y envasado de frutas de Granada. 2022

Resumen del Convenio Colectivo

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo de manipulado y envasado de frutas de Granada afectará a todas las empresas y trabajadores/as de la provincia de Granada; incluidas aquellas empresas o centros de trabajo que están ubicadas en esta provincia aunque tengan su sede social fuera de la misma.

Entrará en vigor el día de su firma, y tendrá una vigencia de cuatro años, de 1 de enero de 2020 a 31 de diciembre de 2023.

Además prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no este regulado expresamente en el mismo.

2
Jornada y Descansos

La jornada de trabajo será de 40 horas semanales por término medio y un máximo de 9 horas diarias.

El inicio y la terminación de la jornada diaria de trabajo será necesariamente al cuarto, media u hora entera. A la terminación, en su caso, se redondeará por exceso hasta la siguiente fracción de cuarto de hora.

3
Salario

El salario base que percibirán los/as trabajadores/as acogidos a este convenio será el que figura en la tabla anexa. En esta tabla salarial no está incorporado el complemento personal que sustituye a la antigüedad.

4
Vacaciones

Los/as trabajadores/as afectados por el presente convenio tendrán derecho a un periodo de vacaciones de 30 días naturales retribuidas por todos los conceptos económicos que el trabajador/a viniera percibiendo.

El disfrute de las vacaciones se hará preferentemente en los meses de julio, agosto y septiembre. Para lo cual en el primer mes del año la empresa y la representación legal de los/as trabajadores/as acordarán el calendario de vacaciones, que será rotatorio.

A petición del trabajador/a cuando se disfrute el periodo vacacional la empresa anticipará la mensualidad correspondiente, abonándosele el día anterior al inicio de las vacaciones.

Así mismo, la empresa vendrá obligada a la entrega de un justificante con la fecha de inicio y el día de
reincorporación al trabajo.

5
Horas extraordinarias

El trabajo en horas extraordinarias está prohibido con objeto de dar ocupación al mayor número posible de trabajadores/as.

Si aun así no quedara más remedio que realizarlas, las horas de trabajo que excedan de la novena hora tendrán la consideración de horas extraordinarias y devengarán el plus de nocturnidad que corresponda.

Si con esta medida no fuese suficiente para el desarrollo de las tareas previstas, las empresas deberán introducir el turno de noche en estos departamentos.

6
Paga Extra

Los/as trabajadores/as tendrán derecho a dos pagas extraordinarias, consistentes cada una de ellas en treinta días de todas las retribuciones que el trabajador/a viniera percibiendo, dichas pagas se abonaran en los siguientes días Paga de julio se abonará el 1 de julio Paga de diciembre se abonará el 15 de diciembre.

La forma de cómputo será anual, devengándose de la siguiente forma Paga de julio, del 1 de julio al 30 de junio del año siguiente Paga de diciembre de 1 de enero al 31 de diciembre.

7
Dietas y desplazamientos

Al personal que se le confiera misión de servicio fuera de la empresa, o lugar habitual del centro de trabajo, se establece en concepto de dietas para todas las categorías profesionales la cantidad diaria que figura en la tabla salarial, cuando el desplazamiento se efectúe dentro o fuera de la provincia, desglosando esta dieta en los siguientes conceptos: desayuno 10%; comida 50%; cena 40% y hospedaje a justificar.

8
Ropa de trabajo

La empresa entregará a los/as trabajadores/as todas las prendas necesarias para el desarrollo de su actividad laboral.

Todas las prendas de trabajo son a cargo de la empresa, y se repondrán cuando el deterioro de las mismas lo haga necesario siendo el mínimo de 2 para el periodo de invierno y 2 para el periodo de verano, cuando éstas fueran necesarias.

9
Plus de productividad

Las empresas y los representantes de los trabajadores, podrán negociar un sistema de valoración del trabajo que tenga en cuenta los criterios que habitualmente se entienden integrados en el concepto de productividad:

Rendimientos de unidades de trabajo, calidad del producto terminado, atención y servicio al cliente, presencia efectiva de trabajo, adaptación en la prestación de servicios, incidencias, reclamaciones y cualesquiera otros que puedan significar no solo una mejora de los resultados de la empresa, o la optimización de sus procesos productivos, sino también que contribuyan al buen clima laboral y de prestación del trabajo.

10
Dia de pago y anticipos

El pago de las retribuciones se efectuará por mensualidades vencidas dentro de los cinco primeros días del mes siguiente. En caso de solicitud de anticipo este no podrá ser superior al 90% del tiempo trabajado.

VER CONVENIO COMPLETO/DESCARGAR. CONVENIO COLECTIVO DEL MANIPULADO Y ENVASADO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y PATATA DE
GRANADA Y PROVINCIA.

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda