Convenio Colectivo estatal de Gestorías Administrativas. 2023

RESUMEN DEL CONVENIO COLECTIVO

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo estatal de Gestorías Administrativas regula las relaciones laborales en todas las Gestorías Administrativas y sus Organizaciones Colegiales radicadas en el Estado Español, y contempla asimismo las peculiaridades de cada zona. Es de aplicación obligatoria en todo el territorio del estado español para las empresas radicadas en el mismo y el personal incluido en su ámbito funcional y personal.

Su vigencia estaba prevista desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2022. Sin embargo, ha sido prorrogado, y permanece vigente en 2023.

Prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no este regulado expresamente en el mismo.

2
Jornada y Descansos

La jornada de trabajo efectivo anual durante el tiempo de vigencia del presente convenio será de 1.786 horas de trabajo efectivo en cómputo anual.

Con carácter general, la jornada semanal tendrá un descanso ininterrumpido de 48 horas consecutivas, que se recomienda que se corresponda con el sábado y el domingo. En todo caso, se respetará la distribución de la jornada que establezca cada empresa, que obligatoriamente deberá considerar como descanso la tarde del sábado y el domingo.

De igual forma, se garantizará el disfrute efectivo de los 14 festivos anuales.

Se procurará que en verano se realice jornada continua durante dos meses consecutivos, uno de los cuales deberá ser el de agosto.

Anualmente se elaborará por las empresas el calendario laboral, previa audiencia a la representación legal de los trabajadores, que será expuesto en lugar visible en cada centro de trabajo.

Las empresas podrán establecer en la elaboración de los calendarios anuales de trabajo, incluidos como horarios especiales, la distribución irregular de la jornada en periodos de máxima actividad. En este caso la jornada semanal, incluidas las horas extraordinarias, no podrá exceder de 48 horas y con respeto absoluto al descanso semanal señalado y al diario regulado en el Estatuto de los Trabajadores.

3
Salario

 20182019 (+2%)2020 (+2%)20212022
GRUPO I     
Titulado Superior.20.399,1920.807,1721.223,32+ IPC+ IPC
Titulado Medio.19.230,5819.615,1920.007,50+ IPC+ IPC
 20182019 (+2%)2020 (+2%)20212022
GRUPO II   + IPC+ IPC
Coordinador/Jefe Admvo.16.795,7517.131,6717.474,30+ IPC+ IPC
Oficial 1.ª15.562,1615.873,4016.190,87+ IPC+ IPC
Oficial 2.ª14.220,2814.504,6914.794,78+ IPC+ IPC
Auxiliar Admvo.12.515,5912.765,9013.021,2213.500,0014.000,00
GRUPO III     
Ordenanza.11.869,2012.600,0013.000,0013.500,0014.000,00
P. Limpieza.11.869,2012.600,0013.000,0013.500,0014.000,00

4
Vacaciones

Todos los trabajadores al servicio de la empresa disfrutarán de 22 días laborables de vacaciones anuales retribuidas. El disfrute de las vacaciones será proporcional al tiempo trabajado. En todo caso y a estos solos efectos, el sábado se considerará día no laborable.

El periodo de disfrute será preferentemente durante los meses de julio, agosto y septiembre y serán fijadas de común acuerdo entre empresa y personal a su servicio.

El disfrute de las vacaciones podrá ser fraccionado en dos períodos, debiéndose conocer las fechas que correspondan con dos meses de antelación al comienzo de su disfrute.

5
Pagas extraordinarias

Se establecen dos pagas de 30 días de salario de convenio (según tablas) denominadas de verano y Navidad, que se abonarán en los meses de julio y diciembre y como máximo en las fechas del 15 de julio y el 22 de diciembre, respectivamente; pudiendo, a criterio de la empresa, ser prorrateadas mensualmente.

El personal que hubiere ingresado en la empresa o cesado en la misma en el transcurso del año, percibirán de estas pagas, la parte proporcional al tiempo trabajado.

6
Desplazamiento y dietas

Los desplazamientos que, como consecuencia de los cometidos que se ordenen al personal, y que deban ser desempeñados fuera del término municipal donde radique su centro de trabajo, serán abonados por la empresa.

Cuando para tales desplazamientos los trabajadores utilicen vehículo propio, siempre que se haya recibido autorización previa de la empresa para ello, percibirá una indemnización de 0,19 euros por kilómetro realizado.

Los trabajadores que, por necesidades de las empresas, tengan que desplazarse a población distinta de aquella donde radique su centro de trabajo, percibirán una dieta de 13 euros, cuando realicen una comida fuera y pernocten en su domicilio; y 25 euros, cuando realicen las dos comidas fuera, pernoctando en su domicilio. Cuando se pernocte fuera del domicilio, la empresa correrá con los gastos de alojamiento, que en ningún caso será superior a la categoría de tres estrellas, debiendo justificarse el gasto con la correspondiente factura.

VIII Convenio colectivo estatal de Gestorías Administrativas. Vigente 2023. DESCARGAR PDF

ACTUALIZACIÓN 30-5-2022. Revisión de Tablas Salariales

Destacado

Fichero de morosos: vulneración de LOPD y del derecho al honor

Fichero de morosos. ✓ Lo que debes saber. Vulneración del Derecho al Honor. Acceso al fichero: Rectificación, cancelación y oposición

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Convenio de Atención a personas con Discapacidad. 2023

Convenio Colectivo general de Servicios de Atención a personas con Discapacidad. 2022. ✓ Resumen o descargar PDF completo. Lo que debes saber

III Convenio de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias

Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias. 2019-2026. ✓ Lo que debes saber. Ver el Resumen o Descargar PDF Completo.

Convenio colectivo de curtición de Pieles para Peletería. 2022-2025

Convenio colectivo de curtición de pieles para peletería. 2023. ✓ Todo lo que debes saber. Ver el Resumen o descargar PDF completo.