Un banco es condenado a pagar 5.800 euros a una clienta víctima de phishing

Los clientes no son responsables de estas operaciones no autorizadas debido a la falta de medios para detectar este tipo de fraudes

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Moncada ha dictaminado que una entidad bancaria debe compensar a una clienta con 5.895 euros más intereses. La clienta perdió esta cantidad debido a un fraude conocido como ‘phishing’, donde se realizaron pagos en su cuenta bancaria sin su autorización.

El juez, siguiendo el criterio de la jurisprudencia actual, ha acogido la demanda de la perjudicada y ha concluido que es responsabilidad del banco la incorrecta ejecución de dos operaciones fraudulentas en la cuenta de la clienta.

Los hechos comenzaron con un correo electrónico falso que la mujer recibió, aparentemente del banco, solicitándole sus datos personales y claves de acceso a sus cuentas. Tras proporcionar esta información, se realizaron dos compras con tarjeta en una tienda de productos tecnológicos en Barcelona, que la víctima no había realizado ni autorizado.

En su fallo, el juez menciona jurisprudencia de las Audiencias Provinciales de Madrid, La Rioja y Alicante, entre otras, y establece que, en estos casos, la responsabilidad recae en el banco, a menos que se demuestre una acción fraudulenta o negligencia grave por parte del cliente.

En este caso en particular, no se demostró que la mujer actuara de manera fraudulenta o con negligencia grave. Además, no se pudo demostrar que el banco hubiera proporcionado suficientes medidas de supervisión ‘antiphishing’ para evitar este fraude, y los avisos generales en el sitio web del banco no fueron considerados suficientes.

El juez argumenta que los usuarios no son responsables de estas operaciones no autorizadas debido a la falta de medios para detectar este tipo de fraudes, mientras que las entidades bancarias deberían contar con sistemas de control para detectar movimientos inusuales o cargos atípicos, como en este caso. El ‘phishing’ implica conductas delictivas muy elaboradas, llevadas a cabo a menudo por estafadores profesionales que simulan con precisión los formatos auténticos, induciendo al error con facilidad.

En conclusión, la sentencia destaca la importancia de que los bancos diseñen sistemas de control más eficaces frente a este tipo de fraudes y modifiquen los límites de gastos solo después de verificar adecuadamente la autorización del cliente.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.