Modificados los baremos para la calificación del grado de discapacidad

Se regula el procedimiento de reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, estableciendo los baremos aplicables y los órganos competentes

Ya está publicada la Orden DSA/934/2023, que modifica los baremos presentes en los Anexos I, II, III, IV, V y VI del Real Decreto 888/2022, emitido el 18 de octubre de 2022, que establece el procedimiento para reconocer, declarar y calificar el grado de discapacidad. El BOE del 4 de agosto de 2023 ha divulgado la modificación.

Esta orden responde a la autorización dada en la disposición final segunda del Real Decreto 888/2022, que permite al titular del Ministerio competente introducir modificaciones en los baremos de los Anexos I a VI, así como dictar las disposiciones necesarias para su ejecución y desarrollo. La competencia para aprobar esta modificación recae en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

El objetivo del Real Decreto 888/2022 es regular el procedimiento de reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, estableciendo los baremos aplicables y los órganos competentes. Todo esto busca garantizar la igualdad de condiciones para que los ciudadanos accedan a los derechos previstos en la legislación, asegurando una evaluación uniforme del grado de discapacidad en todo el país.

Sin embargo, durante la implementación de esta norma, se han identificado errores en los baremos mencionados en los Anexos, que deben corregirse para ajustarse a los acuerdos previamente establecidos por el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

En consecuencia, se ha aprobado la Orden DSA/934/2023 el 19 de julio, cuya entrada en vigor está programada para el 5 de agosto de 2023. Esta orden contribuirá a la calificación uniforme del grado de discapacidad en todo el territorio nacional.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.