La letra pequeña del tributo mínimo de sociedades, el 85% de las multinacionales quedará exento

Entre el 80% y el 90% de las multinacionales no pagará el «tributo mínimo de sociedades»

Mucho se esta hablando estos últimos días sobre el histórico acuerdo para fijar una carga fiscal mínima y global sobre las grandes empresas, sin embargo, menos conocida es su «letra pequeña». Y lo cierto es que aunque estarán sujetas a ello compañías que representan el 90% de los ingresos mundiales, no es menos cierto que entre el 80% y el 90% de las multinacionales no lo pagará.

A saber, el gravamen se carga a aquellas empresas que tienen una facturación superior a 750 millones de euros. Dicho de otra manera, el grueso de las multinacionales se quedan fuera de la norma.

Esto ha sido reconocido por la propia OCDE en uno de los textos preparatorios de la normativa, aunque no lo ve un gran problema, y incrementar la recaudación en 130.000 millones de euros. En este sentido, se considera que lo verdaderamente trascendente es que los auténticos gigantes empresariales paguen más, y no tanto que su número en términos absolutos sea reducido.

¿Que ocurrirá con el periodo de gracia o transición?

Es otra de las incógnitas que plantean algunos expertos y que sin duda habrá de generar controversia, y es que el lapso de tiempo que puede oscilar, hasta que se implemente de manera efectiva este tributo mínimo podría extenderse hasta los diez años.

Igualmente no menos controvertido es el hecho de que este impuesto pueda acabar llenando las arcas públicas de los países más ricos, que es donde tienen su sede el 60% de las grandes corporaciones, tal y como denuncian algunas ONG.

Estaremos atentos a este acuerdo que si bien a levantado muchos aplausos en los ultimos dias, como vemos, esta cargado de dudas y posturas encontradas.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.